Contador Público de la Universidad de Medellín. Gestor Estratégico del Desarrollo Regional y Local del Instituto Latinoamericano para los Estudios Sociales de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe -CEPAL- Naciones Unidas, Santiago de Chile. Especialista en Periodismo Electrónico de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Comunicación Digital de la misma universidad.
He recorrido el camino de lo público para avanzar en un modelo de gobernanza que nos permita la articulación y concertación con los sectores público y privado, líderes sociales, colectivos y la ciudadanía; para promover una nueva cultura de la sostenibilidad, un nuevo modelo de ocupación con equidad humana y territorial.
En el Senado de la República hicimos la defensa por los usuarios de los servicios públicos, devolvimos al Estado la infraestructura de telecomunicaciones del país, eliminamos las cláusulas de permanencia en telefonía celular y mucho más.
Ingresa para ver las proyectos más importantes que hemos defendido durante la trayectoria en lo público, seguimos avanzando con la ciudadanía.
Acá encontrará artículos y columnas de opinión propios y de otros autores que coincidimos en la visión de generar cultura del desarrollo por medio del debate. Bienvenidos.
Todo ciudadano debe y puede realizar ejercicios de cogobierno desde cualquier instancia en la que se desempeñe. Conoce la razón de nuestro blog.
Reflexiones del dirigente Eugenio Prieto Soto desde el recogimiento personal que adelanta y que aprovecha para formular ideas y soluciones, como también para avanzar en su doctorado en sostenibilidad.
Encontrará artículos y columnas de opinión propios y de otros autores que coincidimos en la visión de generar cultura del desarrollo por medio del debate.
Comparte tus opiniones.